Descubrí Conexión animal Ríos salvajes Magia ancestral Paz escondida Verde profundo
Hogar de los gorilas de montaña. Caminar entre la niebla en busca de sus miradas es una de las experiencias más profundas que podés vivir en África.
Leones trepadores de árboles, cráteres volcánicos, lagos y canales. Un safari distinto, con paisajes que no vas a olvidar.
De diciembre a febrero y de junio a agosto es ideal para hacer trekking con gorilas o chimpancés. De marzo a mayo y septiembre a noviembre pueden hacer más difíciles los traslados por las lluvias, pero los paisajes están más verdes y los precios bajan.
Requisitos de viaje para argentinos
Los ciudadanos argentinos para ingresar a Uganda necesitan tramitar una visa. La misma se gestiona de forma online a través de https://visas.immigration.go.ug/.
Si la idea es visitar más de un país y hacer Uganda, Ruanda y Kenia, es más recomendable tramitar la East Africa Tourist Visa, que debe ser pedida en el sitio web de migraciones del país por el que se ingresa al continente.
El certificado de vacunación contra la fiebe amarilla es obligatorio y se recomienda llevarlo impreso.
En Uganda para hacer trekking con gorilas de montaña en Bwindi Impenetrable National Park o Mgahinga Gorilla National Park es obligatorio obtener un permiso, personal y con cupos limitados.
Este permiso cuesta USD 800 y permite pasar 1 hora con gorilas. También hay otro permiso que se llama permiso de habituación que cuesta USD 1.500, permitiendo hasta 4 horas de interacción.
Estos permisos se gestionan a través de la Uganda Wildlife Authority y se recomienda reservarlo al menos 6 meses antes, especialmente en temporada alta. Dato importante, no están permitidos menores de 15 años en el trekking con gorilas.
Preguntas frecuentes
No hay vuelos directos, pero se puede llegar fácilmente con una o dos escalas. Las rutas más comunes son vía Estambul (Turkish Airlines), Doha (Qatar Airways) o Addis Abeba (Ethiopian Airlines).
Tip Nuviatrip: si combinás con Kenia o Ruanda, muchas aerolíneas permiten stopovers sin costo adicional.
Los meses más económicos suelen ser marzo, abril, octubre y noviembre, que coinciden con las temporadas más húmedas. Aunque puede haber más lluvias, los precios bajan considerablemente y los paisajes se vuelven increíblemente verdes y fotogénicos.
Uganda tiene un clima tropical ecuatorial, con temperaturas templadas durante todo el año gracias a su altitud (entre 20 y 30 °C).
Hay dos estaciones secas (diciembre a febrero y junio a agosto), que son ideales para el trekking de gorilas o safaris.
Las temporadas de lluvia (marzo a mayo y septiembre a noviembre) traen lluvias intensas pero de corta duración, con paisajes más frondosos y menos turistas.
El clima puede variar según la zona: en los parques montañosos suele hacer más fresco y húmedo, mientras que en el norte es más cálido y seco.