Descubrí Fiordos infinitos Diseño nórdico Auroras mágicas Silencio blanco
La capital del minimalismo escandinavo. Museos, arquitectura de vanguardia, diseño funcional y un ritmo tranquilo a orillas del fiordo.
Geiranger, Nærøyfjord y compañía. Acantilados verticales, cascadas, cruceros escénicos y pueblitos detenidos en el tiempo. Una postal viva.
Entre mayo y septiembre es ideal para recorrer los fiordos, islas y ciudades con días largos y clima más amable. Para ver auroras, lo mejor es de octubre a marzo, especialmente en el norte. En verano hay sol de medianoche; en invierno, noche polar.
Requisitos de viaje para argentinos
Los ciudadanos argentinos no necesitan visa para ingresar a Noruega por turismo hasta 90 días.
Se requiere pasaporte con validez mínima de seis meses.
A partir de mediados de 2025 será obligatorio tramitar la autorización ETIAS, que se gestiona online, cuesta 7 euros y tiene validez de 3 años o hasta el vencimiento del pasaporte. Noruega no es miembro de la Unión Europea, pero sí del espacio Schengen.
No se exigen vacunas obligatorias.
Más información:
Preguntas frecuentes
No hay vuelos directos. Se puede volar a Oslo vía París, Ámsterdam, Estambul o Frankfurt. Recomendamos KLM, Air France, Lufthansa o Turkish Airlines. Dentro del país, los trenes son panorámicos y cómodos. Para llegar a zonas remotas como Lofoten o Svalbard, se necesita volar o tomar ferries.
Febrero, marzo, octubre y noviembre suelen ofrecer tarifas más accesibles. En invierno hay menos turistas, y es ideal para quienes buscan auroras. Mayo y septiembre también tienen buena relación entre clima y precio.
Frío, pero variable según la región. En el sur (Oslo, Bergen), los veranos son suaves y los inviernos fríos. En el norte, el clima es polar, con inviernos largos y veranos breves. La costa suele ser más húmeda. Siempre hay que vestirse en capas e ir preparado para cambios bruscos.