Descubrí Espiritualidad suave Naturaleza intacta Templos dorados Calma profunda
Antigua capital real rodeada de montañas y templos. Monjes al amanecer, mercados nocturnos y cascadas turquesa la convierten en un destino imperdible.
Paisajes de película: montañas kársticas, cuevas y ríos navegables. Ideal para conectar con la aventura y la contemplación.
La mejor época es de noviembre a marzo, cuando el clima es más fresco y seco. De abril a octubre llueve más, especialmente en julio y agosto, aunque los paisajes están verdes y vibrantes.
Requisitos de viaje para argentinos
Los ciudadanos argentinos necesitan visa para ingresar a Laos.
Se puede tramitar online a través del sitio oficial https://laoevisa.gov.la. El costo aproximado es de USD 50.
Se exige pasaporte con al menos 6 meses de validez y no se requieren vacunas obligatorias.
Preguntas frecuentes
No hay vuelos directos. Se accede a Laos combinando vuelos vía Bangkok, Hanói o Ciudad Ho Chi Minh hacia Luang Prabang o Vientián. Recomendamos comenzar por Luang Prabang si el foco es espiritual y cultural, o por el sur si se busca naturaleza y aventura.
Entre mayo y septiembre los precios son más bajos, aunque coincide con la temporada de lluvias. Aun así, si se busca un viaje más introspectivo y con menos turismo, puede ser una buena opción.
Laos tiene clima tropical. El norte (Luang Prabang) es más fresco y montañoso, con inviernos secos y noches frescas. El sur (Pakse, 4000 Islas) es más caluroso todo el año. La estación de lluvias va de mayo a octubre.