Descubrí Cultura ancestral Silencios sagrados Contrastes perfectos Ciudades futuristas
Una ciudad que nunca deja de moverse. Entre templos, neones, diseño y gastronomía, Tokio es una experiencia completa.
La capital cultural de Japón. Santuarios, geishas, jardines zen y una calma que invita a frenar.
Primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre) son las mejores épocas para visitar Japón, por su clima templado y paisajes únicos con flores o follaje rojizo. El verano puede ser muy caluroso y el invierno, frío pero seco.
Requisitos de viaje para argentinos
Los ciudadanos argentinos no necesitan visa para ingresar a Japón por turismo hasta 90 días.
Se requiere pasaporte vigente y pasaje de salida.
No se exigen vacunas obligatorias.
Más información: https://www.ar.emb-japan.go.jp/itpr_es/visa.html
Preguntas frecuentes
No hay vuelos directos. Las rutas más recomendadas son vía Estambul, Doha o Dubái, llegando a Tokio (Narita o Haneda) o a Osaka. Recomendamos comenzar el itinerario en Tokio o Kioto, según la planificación del viaje.
Enero y febrero suelen tener buenas tarifas, aunque es invierno. También junio puede ser más accesible por la temporada de lluvias, aunque no afecta tanto si el viaje es urbano.
Japón tiene estaciones bien marcadas. El invierno (dic–feb) es frío y seco, ideal para quienes buscan evitar multitudes.
La primavera (marzo a mayo) es fresca, con flores de cerezo. El verano (junio a agosto) es caluroso y húmedo, y el otoño (septiembre a noviembre) es templado, con paisajes rojizos. Las lluvias se concentran en junio y los tifones en septiembre.