Descubrí Paisajes extremos Silencio blanco Auroras boreales Volcanes activos
Capital pequeña pero vibrante. Diseño nórdico, cultura creativa, gastronomía local y la base ideal para explorar el país.
La ruta más icónica de Islandia. Geisers, cascadas, cráteres y el Parque Nacional Þingvellir. Naturaleza bruta y perfecta a poca distancia de Reikiavik.
Para ver auroras boreales, lo ideal es entre octubre y marzo. Para recorrer con días largos y clima más estable, lo mejor es de junio a agosto. Mayo y septiembre son buenos meses intermedios, con menos turistas y buena accesibilidad.
Requisitos de viaje para argentinos
Los ciudadanos argentinos no necesitan visa para ingresar a Islandia por turismo hasta 90 días.
Se requiere pasaporte con al menos seis meses de validez.
A partir de mediados de 2025 será necesario tramitar la autorización ETIAS, que se gestiona online, cuesta 7 euros y tiene una validez de 3 años o hasta el vencimiento del pasaporte. Aunque Islandia no es miembro de la Unión Europea, forma parte del espacio Schengen, por lo que los requisitos son los mismos.
No se exigen vacunas obligatorias.
Más información:
Preguntas frecuentes
No hay vuelos directos. Lo más común es volar vía Ámsterdam, París, Londres o Madrid hasta Reikiavik (aeropuerto de Keflavík). Recomendamos KLM, Lufthansa, Air France o Iberia, y completar el trayecto con Icelandair o Play. El alquiler de auto es la mejor opción para recorrer el país.
Marzo, abril, octubre y noviembre suelen tener las tarifas más bajas, con menos turismo. Son ideales para ver auroras, aunque con clima más inestable. Para precios accesibles y días largos, mayo y septiembre son excelentes alternativas.
Islandia tiene clima subártico. Los veranos son frescos, con temperaturas de entre 10 y 15 °C. Los inviernos son fríos, pero no extremos, con nevadas frecuentes. El clima cambia constantemente: es posible ver sol, lluvia y nieve en un mismo día. Es esencial vestirse en capas y llevar abrigo impermeable.