Descubrí Miradas intensas Encuentros únicos Fuerza silenciosa Naturaleza viva
Hacer trekking para ver gorilas de montaña en su hábitat natural es una de las experiencias más conmovedoras que se pueden vivir en el planeta.
Un remanso de paz entre montañas. Playas, pueblos pesqueros, kayak al atardecer y un ritmo lento para reconectar.
La mejor época para visitar Ruanda es durante la temporada seca: de junio a septiembre y de diciembre a febrero. Es el momento ideal para hacer trekking en los parques nacionales y ver gorilas o chimpancés con más facilidad (ya que hay menos barro y vegetación densa). Si buscás paisajes más verdes, la temporada de lluvias (marzo-mayo / octubre-noviembre) también tiene su encanto, pero conlleva más humedad.
Requisitos de viaje para argentinos
Los ciudadanos argentinos para ingresar a Ruanda necesitan visa electrónica. La misma se tramita de forma sencilla a través de irembo.gov.rw. Suele aprobarse de 1 a 3 días.
También podes optar por la East Africa Tourist Visa, válida para Ruanda, Kenia y Uganda (muy útil si combinás). Esta visa se tramita en el sitio del país por donde ingresas, tiene un costo de USD 100 y una validez de 90 días. No permite salida hacia otros países fuera del bloque, y el primer ingreso debe ser sí o sí el país que la emitió.
Además, si queres hacer trekking y ver gorilas de montaña en Volcanoes National Park, vas a necesitar un permiso especial. El mismo tiene un valor aproximado de USD 1.500 por persona, requiere reserva anticipada ya que los cupos son limitaods y no está permitido de 15 años. Este permiso se solicita directamente desde el sitio de Rwanda Development Board.
Otro requisito clave es que tenes que estar vacunado contra la fiebre amarilla, y en caso de no contar con la vacuna podes colocartela hasta 10 días antes de viajar, pero es obligatoria.
Preguntas frecuentes
Para volar desde Argentina, no hay vuelos directos a Ruanda. Podes llegar a Kigali (KGL) con una o dos escalas. Las rutas más comunes son: Turkish Airlines vía Estambul, Doha vía Qatar Airways, KLM vía Ámsterdam. O la que nosotros más recomendamos para aterrizar en África: Ethiopian Airlines vía Addis Abeba.
Tip Nuviatrip: muchos viajeros combinan Ruanda con Kenia, Uganda o Tanzania, así que la entrada puede ser parte de una ruta más amplia.
Marzo, abril y noviembre suelen tener tarifas más económicas en vuelos y alojamiento. Coinciden con la temporada de lluvias, por lo que algunos caminos pueden estar más difíciles, pero los paisajes son increíblemente verdes y hay menos turistas.
Ruanda tiene un clima templado tropical de altitud, con temperaturas agradables todo el año (entre 15 °C y 28 °C).
La gran mayoría del país está por encima de los 1.000 metros, lo que hace que el clima sea mucho más fresco que en otras zonas de África ecuatorial.
Temporada seca: de junio a septiembre y de diciembre a febrero. Es el mejor momento para hacer trekking y ver fauna, ya que hay menos lluvia, los caminos están más accesibles y la vegetación es menos densa.
Temporada de lluvias: de marzo a mayo y de octubre a noviembre. Llueve de forma intermitente, pero el paisaje se vuelve más verde y exuberante. Puede dificultar un poco las caminatas en los parques.
Tip Nuviatrip: incluso en la temporada seca, las mañanas y noches pueden ser frescas en zonas de montaña, así que llevá abrigo liviano y ropa cómoda para caminar.