Descubrí Naturaleza intacta Silencio ancestral Playas turquesas Cráteres eternos
Escenario de la Gran Migración y hogar de los “Big Five”. Cada rincón vibra con vida y movimiento.
Un anfiteatro natural repleto de fauna. Uno de los lugares más impactantes para hacer safari en África.
Si querés ver lo mejor de su fauna y naturaleza, la temporada seca (de junio a octubre) es ideal. Durante estos meses, los animales se concentran alrededor de las fuentes de agua y los caminos están más transitables. Para ver la Gran Migración en el Serengeti, lo mejor es entre julio y septiembre, aunque también hay momentos fascinantes en enero y febrero cuando nacen las crías.
Requisitos de viaje para argentinos
Los ciudadanos argentinos necesitan visa para ingresar a Tanzania, que puede tramitarse de forma online en: https://visa.immigration.go.tz.
El visado turístico es válido por 90 días y se aprueba en unos 10 días hábiles. Tiene un valor de apróximadamente USD 50.
También es obligatorio contar con el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla (especialmente si venís de otro país africano) y puede solicitarse comprobante de fondos, seguro médico y reserva de pasaje de salida.
En caso de no contar con vacunación contra la fiebre amarilla, podes colocartela hasta 10 días antes de viajar.
Además de esto, recordá llevar los esenciales: pasaporte con vigencia mínima de 6 meses, reservas de alojamiento y copia de tu documentación digital e impresa.
Preguntas frecuentes
No hay vuelos directos desde Argentina, pero es posible llegar con 1 o 2 escalas.
Las rutas más comunes son vía Estambul (Turkish Airlines), Doha (Qatar Airways) o Addis Abeba (Ethiopian Airlines), llegando a Dar es Salaam (DAR) o Kilimanjaro International Airport (JRO).
Los meses más económicos suelen ser abril y mayo, durante la temporada de lluvias. Aunque algunos lodges cierran, otros bajan mucho sus tarifas y podés encontrar muy buenas oportunidades para viajar con menos gente y paisajes bien verdes.
Tanzania tiene un clima tropical, con estaciones marcadas por las lluvias.
Temporada seca: de junio a octubre. Ideal para safaris, con días soleados y noches frescas.
Temporadas de lluvias: una larga de marzo a mayo (más intensa) y una corta entre noviembre y diciembre. En estas épocas el paisaje es verde y exuberante, pero puede haber caminos intransitables en zonas rurales.
En Zanzíbar y costa este, el clima es caluroso y húmedo todo el año, aunque con más lluvias entre marzo y mayo.
En líneas generales, las temperaturas van entre 20 y 30 °C durante el año, con más amplitud térmica en zonas de altura como Ngorongoro o el Kilimanjaro.