Descubrí Alegría caribeña Aromas intensos Selvas eternas Ritmo colombiano
Colorida, colonial y vibrante. Cartagena conquista con sus murallas, balcones floreados y atardeceres sobre el Caribe.
Moderna y resiliente. Rodeada de montañas, sorprende con su clima eterno de primavera, su transformación urbana y la calidez de su gente.
La mejor época para visitar Colombia es entre diciembre y marzo, y también entre julio y agosto. Son los meses más secos del año, ideales para disfrutar tanto de las playas como de las zonas montañosas sin lluvias.
Requisitos de viaje para argentinos
Los ciudadanos argentinos no necesitan visa para ingresar a Colombia por turismo.
Solo se requiere pasaporte vigente y pasaje de regreso.
No es obligatoria ninguna vacuna, aunque se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla si se visitan regiones como el Amazonas, Tayrona o Sierra Nevada.
Preguntas frecuentes
Desde Buenos Aires existen vuelos directos a Bogotá y a Cartagena operados por Avianca. También se puede volar con LATAM vía Lima o con Copa Airlines vía Panamá, con conexiones internas hacia Medellín, San Andrés, Santa Marta y más.
Nosotros recomendamos volar con Avianca por su vuelo directo a Bogotá, ideal para quienes quieran recorrer la zona andina. Si el plan es empezar por la playa, también se puede volar directo a Cartagena (sujeto a temporada).
Los meses más económicos suelen ser mayo y septiembre. Aunque son temporada baja y los precios bajan, también pueden coincidir con lluvias en la zona andina y caribeña. Es clave planificar en base al tipo de viaje que se busca.
Colombia no tiene estaciones tradicionales. En el norte, el Caribe ofrece clima cálido todo el año. En el centro, Bogotá es templada y fresca, mientras Medellín tiene un clima primaveral constante. En las zonas selváticas como el Amazonas, el clima es caluroso y muy húmedo, con lluvias frecuentes.